ESTILO ESPALDA: Brazada
![](https://static.wixstatic.com/media/eca15d_8d9f360d53684627acb090370ddc51ad.jpg/v1/fill/w_372,h_279,al_c,q_80,enc_auto/eca15d_8d9f360d53684627acb090370ddc51ad.jpg)
La brazada de espalda presenta dos fases:
1. La fase propulsiva (tracción): Esta determina el grado de avance. Este movimiento comienza desde la entrada de la mano al agua y la profundización del brazo, para lograr mayor agarre. El brazo realiza un movimiento ascendente y el codo está alejado del cuerpo. El brazo con eje en el codo realiza un movimiento descendente hasta la plena extensión del brazo y tiene como punto de referencia el paso de la mano (dedo pulgar) cerca del muslo. Durante el recorrido la mano realiza un movimiento que termina con la palma mirando hacia abajo.
2. La fase de recuperación (recobro): es la preparatoria para la siguiente fase. El brazo sale del agua en completa extensión, la mano relajada. Después, la mano ingresa al agua por el dedo meñique con la palma de la mano hacia afuera. Este ingreso se realiza en una misma línea del hombro que realiza la brazada, generando una pequeña rotación del cuerpo para facilitar esta fase.